Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.creatorLópez Villaverde, Ángel Luis-
dc.date2020-
dc.date.accessioned2022-04-26T08:13:47Z-
dc.date.available2022-04-26T08:13:47Z-
dc.date.issued2022-04-26-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10357/65643-
dc.descriptionLa cartelería de la transición rompe con los moldes del cartelismo político del franquismo. El régimen de Franco, en tanto que dictadura, no produjo una cultura del cartel político competitivo. El cartel estuvo siempre al servicio de una única cosmovisión política, la del ensalzamiento del régimen y sus logros. El conjunto de los “nosotros” de todos los partidos en esa iconografía de 1977, 78, 79… conformaron un colectivo mayor, que se confunde con la sociedad civil, justo cuando ésta vuelve a ser el centro de la vida política. Al fin, la transición fue una restauración de ese sujeto común, que se divide en varios “nosotros” para dialogar consigo mismo. La democracia es lo que tiene.-
dc.descriptionCatálogo de la exposición celebrada en la Sala de Exposiciones de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, de Cuenca, del 31 enero al 28 de febrero de 2020.-
dc.format.extent186 p. : il. col. ; cm-
dc.language.isoes-
dc.publisherCuenca : Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2020-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.source.urihttp://hdl.handle.net/10578/23080-
dc.subjectPropaganda política Carteles-
dc.subjectEspaña Historia 1975-1982 (Transición) Carteles-
dc.titleCarteles en Transición : un recorrido por la propaganda política de la Transición española de la mano de la colección particular de Luis María Sevilla Pérez / Ángel Luis López Villaverde... [et al.]-
Appears in Collections:[EXT01] Beste biltegi batzuetako monografiak = Monografías de otros repositorios

Files in This Item:

Files in This Item:

File Description SizeFormat 
Catálogo Carteles en Transición.pdf22,28 MBAdobe PDFView/Open
Mets


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons